top of page

Diabetes Controlada


Cerca de dos millones de peruanos sufren diabetes mellitus y, según el Ministerio de Salud, se registran 80 mil nuevos casos al año. Buena parte de estos pasan desapercibidos por los mismos afectados. Por ello, llegados los treinta años, es necesario realizarse los exámenes que nos ayudarán a determinar si sufrimos esta enfermedad crónica.

Existen tres tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 es una afección crónica que aparece cuando el páncreas no es capaz de producir suficiente insulina o cuando el organismo no logra utilizar la producida; suele ser causada por un trastorno del sistema inmune y afecta, sobre todo, a niños y jóvenes. La de tipo 2 se origina por resistencia a la insulina y es provocada por estilos de vida desordenados.

La gestacional, como su nombre señala, afecta a mujeres embarazadas, se relaciona con los cambios hormonales y, si bien desaparece al final de la gestación, aumenta las posibilidades de sufrir diabetes tipo 2 en el futuro. Las posibilidades de sufrir diabetes tipo 2 se elevan, principalmente, si se tiene sobrepeso, puesto que es una enfermedad en estrecha relación con los hábitos alimentarios. Igualmente, se corre el riesgo de contraer diabetes si algún familiar directo (abuelos, padres o hermanos) la padece o si las células encargadas de producir insulina han sido atacadas por algún mal.

En el caso de la gestacional, el riesgo aumenta dependiendo del peso ganado durante el embarazo. Afortunadamente, la diabetes es una enfermedad que puede ser controlada. Para que esto sea posible, hay que hacerse los exámenes periódicos a su debido tiempo.

Entre estas pruebas, podemos mencionar las de sangre, para determinar los niveles de colesterol, las dentales, oculares, de orina, así como las vacunas de gripe y neumonía.

¿Cómo Pacífico EPS ayuda a controlar la enfermedad?

Para mejorar el control de la diabetes mellitus tipo 2, los afiliados de Pacífico EPS cuentan con el Programa Siempre Sano, un programa de atención ambulatoria con cobertura al 100%, que también abarca el control de la hipertensión arterial, la dislipidemia y el asma bronquial, cuando no presentan complicaciones.

¿Qué pago adicional se debe hacer?

El Programa Siempre Sano no tiene un costo adicional, el afiliado solo debe inscribirse y pasar por una breve evaluación. Una vez inscrito, podrá acceder a un excelente equipo de médicos especialistas, que lo orientarán para evitar o minimizar el daño producido por la enfermedad, contribuyendo a la mejora de su salud.

Fuente: Pacifico

Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page