¿Cómo proteger la casa de inundaciones? Los consejos que le di a mi hermana como prevención
- ASIACORREDORES
- Mar 20, 2023
- 2 min read

Mi hermana Mariana se mudó a Piura por trabajo el año pasado pero siempre nos mantenemos en comunicación para saber lo que nos pasa. Por eso, cuando surgió la noticia del ciclón Yaku —tormenta que puede afectar las mareas, causar inundaciones, vientos extremos, tornados y rayos—, me preocupé por ella, pues Piura era uno de los lugares más afectados.
Mariana me comentó que muchas casas de sus compañeros de trabajo se habían inundado como consecuencia de las lluvias intensas y desbordes de ríos. Hace unos meses, yo había recibido capacitación sobre medidas preventivas ante los riesgos de inundaciones, sismos, incendios y más, gracias al programa Comunidad Segura de Pacífico, por lo que me sentía preparada para indicarle cómo protegerse ante las inundaciones en Perú. Aquí detallo las recomendaciones que le brindé a mi hermana:
7 Medidas para protegerse de las inundaciones
Revisa y limpia las canaletas: Manten limpia las canaletas de drenaje de los techos.
Identifica rutas de evacuación: Si vives cerca de ríos o quebradas, identifica rutas de evacuación segura.
Mantente preparado: Almacena agua potable, alimentos enlatados y ropa. Ten a la mano una linterna, radio o televisión portátil y pilas.
Aleja y desenchufa los aparatos eléctronicos: Si los tienes cerca de la ventana, aléjalos y desenchúfalos para evitar cortos circuitos.
Asegurate de proteger las conexiones: Verifica que los cables, y en general todas las conexiones del sistema eléctrico estém debidamente protegidos.
Prumuebe que todos esten capacitados: Todos en casa deben aprender a desconectar los suministros de de electricidad y gas.
Poda ramas de árboles y plantas con caidas peligrosas: Asi tu familia estará más segura y evitaras obstruir algún canal de evacuación de agua.
En mi casa, mis hijos también están al tanto de cada una de las medidas mencionadas. Sabemos que en Lima también se han pronosticado lluvias fuertes, por lo que nos mantenemos preparados. Mariana dice que ha seguido los consejos para no pasar apuros con las inundaciones en Piura. También le recalqué a mi hermana que en la página de Comunidad Segura podrá encontrar más información sobre la prevención ante inundaciones y otros riesgos.
Si ocurre este evento y me veo afectada, sé que estaré cubierta gracias a mi Seguro Hogar Flex Digital. Podré reportar el incidente en la app Mi Espacio Pacífico o llamando a la Central de Emergencia y Asistencia al (01) 415-1515. Mi hermana me confirmó que también contaría con el Seguro Hogar Flex Digital para proteger su casa, pertenencias o ambas.
Es clave que todos estemos preparados y practiquemos acciones para mitigar el impacto de las consecuencias de las inundaciones. Mi hermana incluso ya compartió con sus compañeros de trabajo todas las medidas que le expliqué. Además, quiere formar una gran cadena de prevención y concientizar más a las personas, en base a los consejos e información que brinda Comunidad Segura. Yo he seguido su ejemplo y también he hecho lo mismo con mis vecinos y demás familiares.
Fuente: Pacífico Seguros.
Comentarios