top of page

Cuarta ola: Cómo diferenciar el COVID-19 del resfrío, la influenza y rinitis alérgica


Un médico nos enseña a diferenciar los síntomas del COVID-19, el resfrío, la influenza y la rinitis alérgica, y cómo prevenir los contagios.

En las últimas semanas, el país está enfrentando la cuarta ola de la pandemia con un fuerte incremento de contagios de COVID – 19. Esta situación nos obliga a reforzar las medidas de bioseguridad que debemos tomar en casa y en nuestros centros laborales para cuidar nuestra salud.

Esta cuarta ola coincide con el descenso de la temperatura y el aumento de la humedad, condiciones climáticas que suelen causar enfermedades como los resfriados, la influenza y la rinitis alérgica. Estas afecciones tienen síntomas similares a los del coronavirus, y podrían causar alerta en la población.

Por ello, para resolver las dudas y aprender en cómo diferenciar el COVID-19 del resfrío, la influenza y la rinitis alérgica a distinguirlas, consultamos con el Dr. Jordán Gutiérrez, médico de MAPFRE, y nos compartió esta información:

1. Resfriado

Los síntomas de un resfriado suelen ser bastante leves. En estos casos, el malestar se manifiesta con un cosquilleo en la garganta, estornudos y fiebre controlada. Se trata de una afección originada por un virus que, por lo general, no afecta el apetito ni el estado de ánimo de quienes lo padecen.

2. Influenza

A diferencia del resfriado, el virus de la influenza causa un decaimiento general de los pacientes que la padecen y sus síntomas son mucho más intensos. Algunos de estos son fiebre que incrementa de manera repentina, escalofríos, dolor de cabeza y dolor muscular, así como dolor de garganta, congestión nasal y tos. Esta enfermedad compromete el estado general con cansancio y falta de apetito.

En algunos casos, las personas que se infectan de este virus presentan dolor abdominal, náuseas, vómitos o diarrea. En estos casos, suele recetarse un antiviral para controlar los síntomas, y en otros más graves se puede indicar una hospitalización.

3. Rinitis alérgica

Las personas que padecen de alergias pueden desarrollar una serie de síntomas que afectan la nariz cada vez que son expuestas al alergeno que los hace reaccionar. La rinorrea o secreción nasal originada por este estímulo puede venir acompañada de irritación en los ojos.

4. COVID-19

Al igual que el COVID-19, el resfrío, la influenza y la rinitis alérgica pueden causar una pérdida parcial o total del olfato (anosmia) dependiendo del nivel de rinorrea (congestión nasal) que desarrolle la persona infectada. Si presentas este síntoma, sumado a dolor de cabeza, dolor de garganta, pérdida del gusto y fiebre, mantén la calma y solicita una prueba de descarte COVID.



Fuente: Mapfre Seguros

 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page