top of page

Compras por internet: haz tus compras más seguras y evita las amenazas

  • ASIACORREDORES
  • 6 days ago
  • 2 min read
ree

Desde hace algunos años, las compras por internet se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana. Desde alimentos, ropa y tecnología, hasta productos menos tangibles como tu seguridad. Pero esta facilidad también viene acompañada de ciertos riesgos cibernéticos que pueden poner en peligro tu información personal y financiera. Por eso, en este artículo, te contamos cuáles son las amenazas más comunes en ciberseguridad relacionadas con las compras online y cómo protegerte de ellas.


1.Phishing: El engaño disfrazado de oferta

El phishing es una técnica en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por tiendas legítimas para robar información confidencial, como contraseñas o datos bancarios. Suelen enviar correos electrónicos o mensajes con ofertas irresistibles que incluyen enlaces falsos a páginas web muy similares a las originales.

 

¿Cómo evitarlo?

  • Verifica siempre la URL del sitio antes de ingresar tus datos.

  • Desconfía de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

  • No hagas clic en enlaces de correos sospechosos o desconocidos.



2. Páginas falsas o tiendas fraudulentas

Algunas “tiendas en línea” no son reales. Imitan el diseño de marcas populares o se promocionan agresivamente en redes sociales para captar víctimas. Una vez que haces la compra, o nunca recibes el producto o te llega algo completamente diferente.

 

¿Cómo evitarlo?

  • Investiga la reputación del sitio (reseñas, comentarios, redes sociales).

  • Compra solo en tiendas reconocidas o que ofrezcan medios de pago seguros.

  • Revisa que el sitio tenga certificado SSL (URL que comienza con “https”).



3. Robo de datos con malware o spyware

Descargar archivos sospechosos o visitar sitios inseguros puede instalar malware en tu dispositivo. Algunos tipos, como el spyware, pueden registrar todo lo que haces, incluyendo contraseñas y números de tarjeta de crédito.

 

¿Cómo evitarlo?

  • Mantén actualizado tu antivirus y sistema operativo.

  • No descargues archivos desde correos o sitios no confiables.

  • Usa redes privadas (VPN) si accedes desde conexiones públicas.



4. Intercepción en redes Wi-Fi públicas

Hacer compras online desde una red Wi-Fi pública (como en un café o aeropuerto) puede ser muy riesgoso. Estas redes suelen ser inseguras y los datos que envías pueden ser interceptados fácilmente.

 

¿Cómo evitarlo?

 

  • Evita realizar transacciones sensibles desde redes públicas.

  • Si necesitas hacerlo, utiliza una VPN para cifrar tu conexión.

  • Prefiere el uso de datos móviles si es una opción más segura.

 

5.Robo de identidad

Si los ciberdelincuentes acceden a suficiente información personal (nombre, dirección, correo, número de teléfono), pueden hacerse pasar por ti para realizar compras, abrir cuentas o incluso solicitar préstamos.


¿Cómo evitarlo?

 

  • No compartas más información de la necesaria.

  • Usa contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.

  • Activa la verificación en dos pasos siempre que sea posible.

  • Usa tarjetas virtuales o plataformas como PayPal.

  • Verifica los movimientos de tus cuentas bancarias con regularidad.

  • Guarda tus comprobantes de compra.

  • Configura alertas de transacciones en tu banco.

 

Comprar por internet es cómodo y, si se hace con precaución, también es seguro. La clave está en mantenerse informado y aplicar buenas prácticas de ciberseguridad. No se trata de tener miedo, sino de comprar con inteligencia.







Fuente: Mapfre Seguros

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page