top of page

Siete de cada 10 mototaxistas no cuenta con seguro contra accidentes

  • ASIACORREDORES
  • 1 day ago
  • 2 min read
ree

La informalidad sobre tres ruedas no solo es un dolor de cabeza por el caos que genera en las calles, sino por el riesgo de conductores y pasajeros de sufrir un accidente y no tener seguro para atenderse.


De acuerdo al vocero de la Federación Central de Transportadores en Mototaxis de Piura (Fecentramop), Carlos Vargas Saavedra, de los 23 mil mototaxistas de Piura, un 70% trabajaría sin el seguro y otra documentación.


“El 70% de los mototaxistas no tiene documentos […] Recién la autoridad está haciendo unos pininos de fiscalización, pero no es una campaña agresiva. Ya ocasionado 70% DE LOS 23 MIL MOTOTAXISTAS, ES DECIR MÁS DE 16 MIL, CARECEN DE SEGURO DE ACCIDENTES. El accidente es complicado buscar una solución. El mototaxista al no tener plata hace polladas y a veces son personas que no tienen nada que ver con nuestro sector, pero que son pasajeros y sufren las consecuencias de tomar una moto sin prever si tiene documentación o no”, sostiene.


Agrega que hasta el 2024 solo se contaba con 9.000 mototaxistas formales, pero poco están cayendo en el sector informal. “Muchos no han renovado por los problemas de la ley y regularización de documentación. Algunos por tener una papeleta de S/100 les dan puntos y como no los pueden anular, la municipalidad te observa y no puedes renovar la licencia […] Tienen que llevar un curso para que les anulen los puntos. Esas cosas generan que la gente no renueve su documentación”, aseveró el dirigente.


El otro motivo, sostiene, es la impunidad con que trabajan los informales. “El informal parece tener más derechos porque no les dicen nada […] La municipalidad tiene mucho de culpa ya que tiene la obligación de proteger a la población, exigiendo que todo el transporte tenga documentación en regla. Hay informalidad en todos lados como con las motocicletas que hacen y deshacen, pero no las tocan. Si las detienen no van a tener seguro, y la norma señala que, si no lo tiene, se deben ir al depósito, pero no los tocan. Solo salen y atacan al mototaxista”, aseveró.


SEGUROS


De otro lado, el dirigente explicó que las Asociaciones de Fondos Contra Accidentes de Tránsito (Afocat) cubren igual que una compañía de seguros. “Se paga hasta cinco UIT (Unidad Impositiva Tributaria) por gastos médicos (S/26.750) y cuatro UIT por indemnización (S/21.400). Si tengo un accidente, el gasto no es solo la operación, sino que es todo un proceso de recuperación”, aseveró.


SIGUEN OPERATIVOS


Al respecto, el gerente de Transportes de la Municipalidad de Piura, Gerardo Novillo, aseguró que ya no hay espacio en los depósitos debido a los operativos. “En fiscalización de transportes se hicieron en promedio 1.821 intervenciones de mototaxis, taxis y buses. En los depósitos ya no hay espacio y ahora con los buses debemos hacer retiro de placas”, dijo.


Sobre el seguro, Novillo precisó que los informales carecen de esta y toda la documentación para brindar el servicio. “No tiene nada”, aseveró.







Fuente: La Hora

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page