top of page

Mayor esperanza de vida y nuevas opciones de inversión: ¿Qué seguro te conviene según tu edad?

  • ASIACORREDORES
  • 3 days ago
  • 3 min read
ree


El sector asegurador también brinda alternativas alineadas a cada etapa de vida, permitiendo ahorrar con respaldo regulado, rentabilidad y protección para el asegurado y su entorno familiar.


Entre 2025 y 2030 la esperanza de vida promedio alcanzará los 83.1 años para las mujeres y los 78.1 para los hombres, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). ‘’Este avance, también presenta nuevos desafíos para sostener el bienestar financiero para una vida más extensa. La planificación económica ya no puede limitarse a cubrir necesidades inmediatas, se debe ahorrar e invertir’’, recomienda Humberto Lazo, Gerente de Producto Seguros de Vida Inversión y Pensiones de RIMAC


Esta evolución también se refleja en el comportamiento financiero de los peruanos. Al cierre de 2024, el 58,6 % de los mayores de 18 años tenía al menos una cuenta en el sistema financiero formal, según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), un crecimiento sostenido que abre paso a nuevos hábitos de planificación y uso de productos financieros regulados.


Un seguro para cada etapa de la vida


Existen opciones que pueden alinearse con distintas prioridades según la edad y los excedentes con que se cuente. La clave está en elegir productos que respondan a necesidades actuales, pero también te preparen para lo que viene. Algunas recomendaciones son:


En los 20’s: Durante los primeros años laborales, muchos buscan alternativas accesibles que le permitan garantizar la estabilidad económica de sus dependientes, como padres o hijos pequeños. Los seguros temporales ofrecen cobertura ante fallecimiento o invalidez con primas bajas, siendo una manera práctica de iniciar la planificación financiera. Este tipo de seguros permite estar protegido ante riesgos, sin que represente una carga económica importante. En esta etapa los jóvenes tienen intereses enfocados en logros profesionales o educativos. ‘’En RIMAC contamos con productos que devuelven hasta el 200% de la prima pagada, ofreciendo respaldo y devolución garantizada en una sola solución”, señala el ejecutivo.


En los 30’s: Con la formación de una familia o la adquisición de vivienda, cobra importancia contar con productos que brinden protección financiera y seguridad a largo plazo, por lo que muchas personas buscan adquirir un seguro que les permita contar con el capital para garantizar la estabilidad económica de sus dependientes. Para estas personas, los seguros con ahorro combinan cobertura con el beneficio de invertir parte de la prima pagada y disponer de un ahorro luego de un periodo establecido.


En los 40’s: Edad donde las personas empiezan a construir su patrimonio, muchas buscan que sus excedentes generen rentabilidad. Los seguros con componente de inversión permiten acceder a portafolios diversificados, manteniendo la cobertura de vida. “En Rimac contamos con alternativas para perfiles conservadores, como el Seguro de Vida Renta Garantizada que ofrece una rentabilidad fija, o alternativas más audaces como el Seguro de Vida Inversión Global, pudiendo acceder a retornos según el nivel de exposición al riesgo que el inversionista tolere”, precisa el vocero.


En los 60’s: Frente a la jubilación, donde las personas dejan de generar ingresos y empiezan a utilizar sus ahorros, es clave asegurar un flujo constante de ingresos. Los seguros de renta garantizada y rentas vitalicias son una opción adecuada que transforman el capital acumulado en pagos mensuales, brindando tranquilidad y estabilidad financiera en un plazo definido, o de manera vitalicia. “Nuestra Póliza de Renta Garantizada entrega pagos fijos en soles o dólares por el periodo contratado, convirtiendo los ahorros en una fuente confiable de ingresos”, finaliza Humberto Lazo, Gerente de Producto Seguros de Vida Inversión y Pensiones de RIMAC.


Regulación y respaldo del sistema financiero


Los seguros forman parte del sistema financiero formal y son supervisados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), esto garantiza que operen bajo criterios técnicos, con transparencia y protección para el usuario.







Fuente: Ser Peruano

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page